LOS ANIMALES DE |
IDENTIDAD Y AUTONOMIA PERSONAL |
- Los propios gustos y preferencias.
- Pautas de respeto y cuidado hacia los animales.
- La higiene en relación con los animales.
- Pautas de precaución en el trato con animales.
- Conceptos espaciales: dentro /fuera.
MEDIO FISICO Y SOCIAL |
- La granja: dependencias y utensilios.
- Los animales de la granja.
- Los animales de compañía.
- Los productos de la granja.
- Las crías de los animales.
- Profesionales: granjero y pastor.
COMUNICACIÓN Y REPRESENTACION: |
LENGUAJE |
- Oral:
- Vocabulario relacionado con los animales de la granja.
- Poesías, adivinanzas y canciones.
- Grafomotricidad:
- Trazo semicircular descendente.
- Grafía del 3.
MATEMATICAS |
- Formas: el cuadrado.
- Números: el 3.
- Cuantificación: más que.
- Medidas: largo.
- Conceptos espaciales: dentro /fuera.
EXPRESION ARTISTICA |
- El color blanco.
- Gradaciones de verde.
- Imitación de sonidos.
EDUCACION EN VALORES |
· La higiene y cuidado de uno mismo en el trato con animales.
· Respeto por los animales y su entorno.
· Colaboración en el cuidado de las mascotas .
EDUCACION EMOCIONAL |
· Respeto a los gustos y las preferencias de los demás.
· Confianza personal en la realización de tareas.
· Expresión de los gustos propios.
CANCIONES En la granja de Pepito, Los pollitos, Los patitos POESIAS: Adiós sol (Federico García Lorca), En una granja ADIVINANZAS: Gallina, conejo, cerdo BAILE: Jaleo,jaleo (Federico García Lorca). |