viernes 30 de noviembre de 2007
BIENVENIDOS AL BLOG DEL AMPA
Los padres y madres son los primeros y principales responsables de la educación de sus hijos e hijas.Son ellos los que desde la cuna,tanto de manera formal como informal, transmiten y enseñan los valores,actitudes,pautas de conducta y hábitos que tendrán una importancia fundamental en la formación de sus hijos e hijas.
La familia puede participar en la vida y gestión de los centros docentes tanto de forma individual,como de forma colectiva, a través de las Asociaciones de madres y padres del alumnado y de los Consejos Escolares.Esto permite abordar de manera colectiva los problemas y organizar soluciones para conseguir fines comunes.
Este blog pretende ser un instrumento más de información de las actividades del AMPA ALMERIA NORTE, con el fin de incrementar la vinculación y la comunicación entre la junta directiva y el conjunto de padres y madres asociados.
Este fue el primer post de este blog. Desde entonces hasta hoy, hemos intentado no variar el objetivo inicial, informar.
Siempre pretendió ser un blog dinámico y participativo.
La expectación inusitada de estos últimos días es producto de las inquietudes que habéis manifestado mediante vuestros comentarios.
Gracias a todos los que habéis participado expresando libremente vuestra opinión.
Quiero agradecer sinceramente su presencia en este blog a las profesoras que han tenido a bien intercambiar sus opiniones con nosotros.
Durante estas vacaciones de Semana Santa , nos plantearemos la posibilidad de realizar artículos monotemáticos .Esperamos vuestras sujerencias.
Felices Vacaciones de Semana Santa .
(un poco de humor para distender)
viernes, 26 de marzo de 2010
GRACIAS POR VUESTRA PARTICIPACION
Publicado por
Vocal Junta Directiva AMPA
en
19:54
miércoles, 24 de marzo de 2010
SI A LA SEMANA SANTA. LA ORGANIZA LA AMPA
A continuación trataré de realizar una correlación de hechos en relación al tema :
-1º: Convocatoria de Asamblea Extraordinaria de Junta Directica del AMPA.
-2º: Acta de dicha reunión. (Miercoles 24 de Marzo 2010)
-3º:Nota informativa del Ampa Ceip Gines Morata, en relación al tema de la celebración de la Semana Santa.
CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE
MORATA**
A petición del Presidente de
Extraordinaria de
Miércoles, 24 de marzo de
del colegio, con el siguiente Orden del día:
1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.
2. Lectura y aprobación, si procede, del proyecto de Coeducación.
3. Lectura y aprobación, si procede, del proyecto de Actividades
complementarias.
4. Desarrollo de
5. Desarrollo de las diferentes actividades organizadas por
6. Posición Ampa con respecto a la procesión de Semana Santa.
7. Ruegos y preguntas.
** Se convoca a los miembros de
integrantes de las comisiones (festejos, Semana Temática, Jornada
convivencia, Escuela de verano)
En Almería, a 22 de marzo de 2010.
Pilar Jerez
Secretaria de
ACTA REUNION JUNTA DIRECTIVA AMPA CEIP ALMERIA NORTE DEL DIA 24 -03-2010
1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la sesión anterior.
Se procede a la lectura y aprobación del acta de la sesión anterior, por unanimidad de los miembros.
2. Lectura y aprobación, si procede, del proyecto de Coeducación.
Se procede a la lectura y aprobación del Proyecto de Coeducación denominado “Aprendiendo a circular de forma Coeducativa”. Se presentara en la reunión a celebrar el día 25-03-2010, al Consejo escolar para su aprobación y ser presentado en
3. Lectura y aprobación, si procede, del proyecto de Actividades
complementarias.
Se procede a la lectura y aprobación del Proyecto de Actividades Complementarias denominado “Inicio a
4. Desarrollo de
SE proponen las siguientes actividades a realizar en
1. Taller de pinturas.
2. Teatro cuento de padres.
3. Mercado de cuentos. Cada niño llevara un cuento al colegio, y se formara un pequeño mercado en el cual se intercambiaran los cuentos llevados al colegio.
5. Desarrollo de las diferentes actividades organizadas por
1. En el día de
2. La excursión a realizar por el Ampa seria al Campamento de Viator, que estamos a la espera de su gestión definitiva. Pendiente de confirmar.
3.
4. Se pretende realizar una cruz de mayo, para lo cual se pedir la colaboración de los padres y madres. La intención es que la hagan los propios niños/as.
5. Se propone como fecha para la fiesta final de curso el día 18 de junio de 2010.
6. Posición Ampa con respecto a la procesión de Semana Santa.
Indicar que la reunión se ha centrado principalmente en este punto, llevando a casi dos horas de discusión.
A este respecto se adjunta nota informativa al acta, que será publicada en el Blog, para una mayor difusión.
Se propone reunión con
Para que no vuelva a surgir esta problemática se propone la inclusión de dicha actividad en el Plan de Actividades de
7. Ruegos y preguntas.
Sin ruegos o preguntas se cierra la sesión a las 18:10 horas del día 24 -03 -2010
Nota informativa Ampa Ceip Ginés Morata.
En reunión de carácter urgente celebrada el día 24-03-2010, por los miembros de
1. Esta asociación y en concreto su Presidente, tiene conocimiento de que no se va a realizar la procesión de Semana Santa, el día 22 de marzo de 2010 (lunes). Y por comunicación de forma oral por parte de otro padre en la puerta del colegio a las 09:00 horas. De forma oficial el día 23 de marzo de 2010, al igual que el resto de padres y madres.
2. Una vez conocida la noticia, se produce una reunión entre el Presidente y
3. El día 24 de marzo de 2010 (miércoles), se convoca reunión urgente para dar soluciones a este problema, ya que la demanda de celebrar la procesión de semana santa es generalizada por los padres y madres de este colegio.
Una vez dada esta primera información sobre la constancia o el conocimiento del desarrollo de esta actividad, se informa del desarrollo de la reunión mantenida por
1. Queremos en primer lugar mostrar nuestro más enérgico rechazo a la decisión tomada por el claustro de profesores del colegio, ya que consideramos que la argumentación para suspender la procesión no es válida. La procesión de Semana Santa, que se lleva realizando en este colegio desde su inauguración, no se pretende en ningún caso que tenga un sentido religioso, sino una manifestación histórico-cultural de nuestra tierra, Andalucía, España. Tradiciones que no se dan en otros lugares como Estados unidos en los cuales es tradicional Halloween. Nos parece un disparate divulgar tradiciones de otros países y no divulgar y dar a conocer a nuestros hijos tradiciones autóctonas de nuestra tierra. Nuestro enfoque no es religioso en ningún sentido es únicamente cultural, y además a los niños les encanta, como cualquier otra fiesta o actividad extraordinaria, que en definitiva es uno de los objetivos de esta asociación.
2. También consideramos una contrariedad, realizar actividades complementarias de celebración de
3. Este colegio debe impartir los ideales de la tolerancia en todos los sentidos y ser aconfesional, es decir, permitir a cualquier miembro de nuestra comunidad educativa, que nos muestre sus tradiciones y culturas.
4. Consideramos que ha habido una descoordinación, lo cual no suele ser habitual, entre el Claustro de profesores y esta asociación. En caso contrario, este problema se hubiera solucionado antes.
5. El día 25-03-2010, se celebrará una reunión con
6. Esta actividad se incluirá en el Proyecto de Actividades de esta Asociación y será incluida en el Plan Anual de Centro, para evitar futuros problemas.
7. Consideramos el profesorado de este colegio envidiable en todos los sentidos, pero no estamos de acuerdo con la decisión adoptada. Y seguro que con el dialogo obtendremos soluciones para este problema.
Almería 24 de marzo de 2010.
Junta Directiva Ampa Ceip Ginés Morata
Publicado por
Vocal Junta Directiva AMPA
en
22:00
domingo, 21 de marzo de 2010
SEMANA SANTA EN NUESTRO COLEGIO
Un colegio desafía a la Junta y saca una procesión infantil
Desde hace 14 años la organiza la profesora de Religión | Colaboran los padres y participa el 95% de los escolares
IGNACIO A. CASTILLO. MÁLAGA Los niños estaban ayer ilusionados y probablemente no sabían que la procesión que cada año celebra su colegio por estas fechas ha estado a punto de suspenderse. Y no era por la lluvia, sino por la decisión de la Junta de Andalucía. En la Delegación Provincial de Educación no ven con buenos ojos que un centro público, y que entienden laico, lleve a cabo actos religiosos porque, según dicen los padres del CEIP Julio Caro Baroja, en Guadalmar, "nos dicen que pueden ser ofensivos para los alumnos que profesen otra religión o no crean en Dios".
"Definitivamente hemos perdido los papeles", decía ayer Belén García, secretaria del Ampa, encargada de organizar la procesión junto a la profesora de Religión, "clase a la que asiste el 95% de los alumnos", señala. Según informa esta madre, esta procesión infantil se lleva a cabo desde hace 14 años. "El pasado, el inspector de la zona nos indicó que no era conveniente que se siguiera haciendo. Este año preguntamos y nos repitieron que no celebráramos la procesión", añade.
Los padres consideran que esta procesión sirve para que los niños conozcan su cultura y una de las principales tradiciones de Málaga.
"Por supuesto que la Semana Santa tiene un componente religioso esencial, pero forma parte de nuestra tierra también por otras cosas", agrega esta madre, que no entiende cómo por un lado se fomenta el valor de la multiculturalidad en las aulas y, sin embargo, se pretende vetar cualquier tipo de celebración que tenga que ver con la cultura de Málaga. "Esta Navidad, sin ir más lejos, tampoco hemos podido montar el belén", añade. Y sin embargo, los de Infantil se disfrazan por Halloween y el colegio se decora con calabazas.
En la procesión de ayer participó la mayoría de los niños del colegio, incluso los extranjeros y los que profesan otra confesión. Lo mismo ocurre, por ejemplo, en otra procesión infantil que se celebra desde hace 15 años cada Viernes de Dolores por las calles del Centro: la que organiza el colegio Prácticas número 1, que se distingue, precisamente, por la multiculturalidad. "En nuestra procesión participan con total naturalidad hasta los alumnos musulmanes", destaca Isabel Álvarez, jefa de estudios. Este centro tiene hasta su propia banda de cornetas y tambores y las imágenes se llaman Jesús de la Paciencia y la Virgen de los Niños. "De momento, nadie se ha dirigido a nosotros para prohibirnos la procesión", dice.
Otra procesión infantil de gran tradición y que organiza otro colegio público es la del Bergamín. Ésta es quizás las más veterana de todas.
Los padres no entienden cómo, por un lado, los representantes públicos de la Junta censuran este tipo de celebraciones en los colegios, pero después, cuando hay elecciones, estos mismos políticos, del mismo partido que gobierna en Andalucía, se prodigan en las procesiones y hasta dan toques de campana.
(enlace):
Este año, NO HAY PROCESION EN NUESTRO COLEGIO.
¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿¿?????????????
Sería interesante conocer la opinión al respecto de la Sra. Directora, la AMPA, el Consejo Escolar, los Profesores y Padres no representados.
Como siempre, el blog está a disposición de todo el que considere oportuno expresar su opinión en él.
Publicado por
Vocal Junta Directiva AMPA
en
16:45
sábado, 13 de marzo de 2010
HUERTO ECOLÓGICO COLEGIO GINÉS MORATA
Luis, el profe de Ed. INfantil de 5 años A,como coordinador del Huerto, ha creado un blog para su seguimiento y difusión. Podéis seguir el desarrollo del Huerto Ecológico puesto en marcha por los niños y niñas del colegio Ginés Morata de Almería.(pinchar el enlace)
http://huertoginesmorata.blogspot.com/
Publicado por
Vocal Junta Directiva AMPA
en
18:24